lunes, 28 de noviembre de 2011

Introducción a las bases de datos

Base de datos:    Es una colección de archivos interrelacionados, son creados con un DBMS. El contenido de una base de datos engloba a la información concerniente(almacenadas en archivos) de una organización, de tal manera que los datos estén disponibles para los usuarios, una finalidad de la base de datos es eliminar la redundancia o al menos minimizarla. Los tres componentes principales de un sistema de base de datos son el hardware, el software DBMS y los datos a manejar, así como el personal encargado del manejo del sistema.

Sistema Manejador de Base de Datos. (DBMS)    Un  DBMS es una colección de numerosas rutinas de software interrelacionadas, cada una de las cuales es responsable de una tarea específica.
         El objetivo primordial de un sistema manejador base de datos es proporcionar un contorno que sea a la vez conveniente y eficiente para ser utilizado al extraer, almacenar y manipular información de la base de datos. Todas las peticiones de acceso a la base, se manejan centralizadamente por medio del DBMS, por lo que este paquete funciona como interfase entre los usuarios y la base de datos.


Esquema de base de datos:
    Es la estructura por la que esta formada la base de datos, se especifica por medio de un conjunto de definiciones que se expresa mediante un lenguaje especial llamado lenguaje de definición de datos. (DDL)


FUENTE: Introducción a las bases de datos.(s.f.) Recuperado el 28 de noviembre del 2011, de http://sistemas.itlp.edu.mx/tutoriales/basedat1/index.htm
Administrador de base de datos (DBA):

    Es la persona o equipo de personas profesionales responsables del control y manejo del sistema de base de datos, generalmente tiene(n) experiencia en DBMS, diseño de bases de datos, Sistemas operativos, comunicación de datos, hardware y  programación.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Paseo por el Valle del Silicio

JULIO MIRAVALLS


Uno espera encontrar Silicon Valley lleno de gente estrafalaria, genios despistados y ejecutivos visionarios en guayabera. La realidad es que los ejecutivos utilizan traje gris y hablan de ingresos y beneficios con el mismo prosaico entusiasmo que cualquiera de sus colegas. La diferencia es que tienen la tez envidiablemente tostada, seguramente por largas horas de negociaciones bajo el cálido sol californiano, y que transmiten la sensación de estar metidos en un negocio terriblemente volátil y cambiante.
¿Tendencias que se perciben? Está claro que el ordenador personal de los próximos meses va a pegar otro salto de potencia. A Craig Barrett, recién nombrado presidente y CEO de Intel (el mayor fabricante de procesadores), no se le tuerce la sonrisa porque se caiga su acción en Wall Street. Nos mira indulgente y confirma que lo que pasa es que todo el mundo quiere procesadores MMX. Está reajustando la producción tan deprisa como puede.
Para Lewis Platt, presidente del imperio HP, los movimientos son tres: la empresa extendida , es decir, la empresa que comparte los datos (o parte de ellos) de su intranet con otras compañías y agentes colaboradores; el comercio en Internet (que para eso han comprado VeriFone) y la revolución de la imagen . Hewlett Packard, cuyo mejor bastión son las impresoras en color baratas, se ha propuesto lo que no consiguió Kodak con su foto CD: cambiar la manera en que la gente hace y conserva sus fotografías. Por una parte, acaba de lanzar su primera cámara digital y, por otra, sigue afinando su tecnología para definir la impresión sin grandes resoluciones. La clave de la imagen en el ordenador es que, habitualmente, lo que en pantalla se ve estupendo con 72 puntos por pulgada, en papel resulta una castaña . Pero merece la pena ver las imágenes que están logrando imprimir sobre papel de calidad, con chorro de tinta y resoluciones de ciento y pico puntos. Al parecer, el truco consiste en graduar la iluminación por cada punto. Sorprendente.
Notas internas
  • La especificación SET (comercio seguro en Internet), que sigue sus pruebas internacionales, ha incorporado como software de billetero electrónico el Microsoft Wallet, que se incluye en el paquete del Explorer 4, todavía en fase beta. El Wallet será el programa con el que el usuario manejará en su ordenador los datos de su VISA y otras tarjetas de crédito.
  • Cyrix le ha puesto nombre y plazo al procesador con el que piensa competir contra el Pentium II (que es el Pro, con MMX). El chip en cuestión se llamará 6x86MX, será barato y espera empezar a distribuirlo en el mes de julio, con velocidades de 166, 200 y 233 Mhz.

lunes, 14 de noviembre de 2011

CORTITAS: WINDOWS 8 SOLO DEMORARA 8 SEGUNDOS EN CARGAR

____________Hola que tal amigos, aquí abro una nueva sección de lo que sera este lunes y todos los lunes unas cortitas de lo que sera el nuevo WINDOWS 8 , que por lo que nos enseña sera una versión genial (para mi gusto )y realmente verídica.


 Bueno para conocimiento de todos ,hasta para mi, que no tenia ni idea de que el WINDOWS 8 ya se venia , pues una fuente muy confiable (la Internet (risas)) me dateó que esta nueva versión solo tardaría 8 SEGUNDOS EN CARGAR, así como lo escuchan solo 8 segundos.


La empresa Microsoft no solo tiene competencia verdaderamente  difícil en lo que es aplicaciones, aunque sus 2 mas grandes rivales presentan ya mejores ventajas, sino también en la velocidad del sistema operativo, es por ello que Microsoft lanza este video con la finalidad de dar “una probadita de lo que será el Windows 8” “vamos que para que la gente se haga ideas a la velocidad que tendrá el Windows .

Como ustedes lo vieron solo tardo 8 segundos pero será cierto para los modelos que saldrán a la venta?. O solo una propagando que sus promotores desean mostrar para dejarnos con una expectativa. Sea como sea lo tendremos muy pronto en casa. Espero que les haya interesado ustedes también opinen y sobre todo comenten ya que como verán no tengo ni 1 solo comentario, conmigo será hasta otra ocasión gracias.
algún dia...

domingo, 13 de noviembre de 2011

simuladores

Mientras practicaba un poco de PES  09 en la consola (pro-evolution soccer) , me di cuenta de un detalle que generalmente no tomamos en cuenta, me refiero a LOS SIMULADORES.
Estos se encuentran ya en casi todo lo que conocemos en especial en los videojuegos, para entrenamiento de pilotos, simulación de estructuras, etc…

Un simulador es un aparato, por lo general informático, que permite la reproducción de un sistema.
Estos nos reproducen  sensaciones  físicas (aceleración, velocidad, percepción,  etc.) que en realidad no están pasando.
Se pueden requerir de varias técnicas para este comportamiento, como el algoritmo de cálculos para lograr estos resultados asombrosos
Los simuladores constituyen un procedimiento  para la formación de conceptos, y mas que nada para la aplicación de éstos a nuevos contextos a los que, por diversas razones, el estudiante no puede acceder.  Simulador de conducción"buena parte de la ciencia puntera, de frontera, se basa cada vez más en el paradigma de la simulación, más que en el experimento en sí...". Mediante los simuladores tu puedes por ejemplo desarrollar experimentos de química en el laboratorio de informática con mayor seguridad, es así como si a un estudiante se le ocurre agregar más de un determinado líquido la explosión que esto cause será una simple "simulación", cuando vaya a realizarlo en la práctica él estará informado de las consecuencias de este proceso.
Existen muchos tipos de simuladores pero el que mas me gusto fue el simulador de carreras.


Es impresionante el avance que estos dispositivos nos dan incluso se puede hablar ya del campo de la semántica, vamos  que solo imaginar simular una vida pero a través del ciberespacio.