domingo, 13 de noviembre de 2011

simuladores

Mientras practicaba un poco de PES  09 en la consola (pro-evolution soccer) , me di cuenta de un detalle que generalmente no tomamos en cuenta, me refiero a LOS SIMULADORES.
Estos se encuentran ya en casi todo lo que conocemos en especial en los videojuegos, para entrenamiento de pilotos, simulación de estructuras, etc…

Un simulador es un aparato, por lo general informático, que permite la reproducción de un sistema.
Estos nos reproducen  sensaciones  físicas (aceleración, velocidad, percepción,  etc.) que en realidad no están pasando.
Se pueden requerir de varias técnicas para este comportamiento, como el algoritmo de cálculos para lograr estos resultados asombrosos
Los simuladores constituyen un procedimiento  para la formación de conceptos, y mas que nada para la aplicación de éstos a nuevos contextos a los que, por diversas razones, el estudiante no puede acceder.  Simulador de conducción"buena parte de la ciencia puntera, de frontera, se basa cada vez más en el paradigma de la simulación, más que en el experimento en sí...". Mediante los simuladores tu puedes por ejemplo desarrollar experimentos de química en el laboratorio de informática con mayor seguridad, es así como si a un estudiante se le ocurre agregar más de un determinado líquido la explosión que esto cause será una simple "simulación", cuando vaya a realizarlo en la práctica él estará informado de las consecuencias de este proceso.
Existen muchos tipos de simuladores pero el que mas me gusto fue el simulador de carreras.


Es impresionante el avance que estos dispositivos nos dan incluso se puede hablar ya del campo de la semántica, vamos  que solo imaginar simular una vida pero a través del ciberespacio.

2 comentarios: